CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN
Respira, Sonríe
Lanzamiento: Octubre 2013
Respira, Sonríe promueve el fortalecimiento de la identidad y el sentido de pertenencia de grupos e individuos a través prácticas contemplativas que contribuyen al autoconocimiento.
La historia de esta campaña
Respira, Sonríe nace tras una fase de reflexión sobre los resultados obtenidos en los primeros años de Conciencia y Confluencia (cyC), los cuales estuvieron enfocados en incentivar la adopción de buenas prácticas individuales para contribuir al adecuado manejo de los residuos y desechos sólidos.
Los resultados de esta experiencia proporcionaron dos preguntas claves para la reflexión: ¿cómo podemos incidir en que las personas cuiden su entorno, si no se cuidan a sí mismas? ¿cómo podemos fomentar conexión entre las personas con su entorno, si se perciben como entes ajenos a la naturaleza?
Ante esta interrogante, se integraron nuevas áreas temáticas al trabajo de cyC en el 2013, siendo una de éstas “la identidad a través del autoconocimiento”.
El enfoque de “Respira, Sonríe” ha sido promover prácticas y conocimientos que contribuyen a ampliar nuestra conciencia corporal, así como la percepción sobre lo individual, lo colectivo y la relación entre ambos.
Hemos desarrollado talleres con nuestros aliados y promovido diversas iniciativas vinculadas al yoga, la meditación y la respiración consciente.
Creemos que al profundizar en nuestro autoconocimiento podremos -consecuentemente- fortalecer nuestra capacidad de comprometernos con las transformaciones que queremos alcanzar, tanto a nivel individual como con nuestro entorno.
Notas informativas
-
Reconociéndote a través de la respiración
“El hombre puede vivir algún tiempo sin comer; menos, sin beber; pero sin respirar su existencia continúa sólo muy pocos minutos” Yogi Ramacharaka. Sabemos que la respiración es sinónimo de vida. Es un proceso que normalmente se realiza de manera…
-
SER Consciente
«Si no sabemos quiénes somos, qué nos motiva, cuáles son nuestros propósitos y metas de vida, cómo podemos pretender sentirnos bien con nosotros mismos» Al iniciar esta nota daba por sentado que la audiencia que podría leerla correspondía a personas…
-
Momentos para respirar: Entender las emociones para motivar
Las emociones deben ser observadas para aprender de ellas, ya que su incidencia en nuestra motivación y comportamiento podrían generar reacciones contraproducentes que nos afectan tanto a nosotros como a nuestro entorno, generándose así problemas como la incapacidad de autocontención,…
Principales resultados
02
Organizaciones aliadas
07
Proyectos apoyados
01
Herramienta de aprendizaje
03
Talleres de capacitación
60
Personas capacitadas



