
El pasado 26 de julio, se llevó a cabo el lanzamiento del Libro Rojo de Fauna Silvestre Amenazada del Perú, en las instalaciones de la Feria Internacional del Libro de Lima. Este evento corresponde al segundo libro rojo del Perú, el cual ha sido resultado de un proceso de categorización muy dinámico en el que participaron más de 150 investigadores, científicos y especialistas. El lanzamiento fue convocado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR, institución adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI.
Instrumentos para la gestión y conservación de la biodiversidad
El Libro Rojo de Fauna Silvestre Amenazada del Perú es una herramienta de gestión que presenta información sobre la distribución y estado de conservación de 389 especies identificadas en peligro, peligro crítico o vulnerables. La publicación brinda información sobre las amenazas que soportan las especies, las cuales están principalmente vinculadas a la deforestación, caza ilegal y contaminación. De igual manera, el libro asoma los vacíos de información existentes vinculados a estas especies y propone estrategias para su conservación.

“Los libros rojos son instrumentos utilizados desde hace más de 40 años para identificar especies de fauna silvestre que son prioritarias para la conservación por tener amenazas sobre ellas” comentó el Ingeniero John Leigh, Director Ejecutivo del SERFOR. Asimismo, son instrumentos para la gestión y conservación de la biodiversidad que deben ser actualizados progresivamente y cuyo uso se proyecta a diferentes públicos, destacándose entre ellos autoridades vinculadas a la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como las universidades e investigadores.
Dato de interés
El Libro Rojo de Fauna Silvestre del Perú ha sido una publicación de poco tiraje, sin embargo su versión digital puede ser descargada en el siguiente enlace: https://www.serfor.gob.pe/Enlace/LIBRO_ROJO.pdf
Para más información sobre el libro visiten: https://www.serfor.gob.pe/libro-rojo-de-la-fauna-silvestre-amenazada-del-peru